IX Encuentro Nacional de la Ilma. Casa de Velasco

 \r\n\r\nVelasco_Escudo\r\n\r\nLa Asociación de Amigos presenta novena edición del foro nacional de la Ilma. Casa de Velasco que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre. Como ya viene siendo tradicional, el sábado los actos se desarrollarán en Medina de Pomar y el domingo será una excursión por los que fueron señoríos cántabros de Entrambasaguas, Laredo, Guriezo y Valle de Villaverde con el fin conocer la historia y el legado monumental de los Velasco en estas poblaciones.\r\n\r\nEstas jornadas tienen como objetivos:\r\n\r\n•Establecer relación entre las personas apellidadas Velasco y con las localidades señoríos que fueron de esta casa.\r\n•Conocer el legado monumental, histórico artístico de los de este linaje.\r\n•Facilitar el conocimiento de la ascendencia mediante la consulta a las distintas ramas del gran árbol genealógico y los principales personajes de este linaje.\r\n•Promover el estudio la investigación y la edición de artículos y publicaciones.\r\n\r\nEn definitiva, progresar en el conocimiento sobre esta poderosa dinastía y sobre Medina de Pomar, el señorío más ligado a los de este linaje.\r\n\r\nEstos encuentros son únicos, específicos sobre la vida y obra de los de la Casa de Velasco y están abiertos a todo el que desee participar. Foros orientados a estudiosos, universitarios, historiadores, … y especialmente a las personas de apellido Velasco. Tienen un marcado carácter académico. De su programación destacan las ponencias, su plato fuerte, como puede verse por la calidad de las ponentes y los temas que presentarán en el Alcázar de los Condestables la tarde del sábado 19.\r\n\r\nLa segunda jornada consiste en la ruta por los señoríos cántabros que fueron de los Velasco de Laredo, Entrambasaguas, Guriezo y Valle de Villaverde. Con esta visita se pretende conocer e investigar los contenidos de los de esta dinastía, el legado monumental, la heráldica y la historia; hitos de la presencia de los Velasco en estos territorios. Con este itinerario finaliza el periplo por los señoríos cántabros que fueron de esta Casa.\r\n\r\nDesde la dirección de la Asociación de Amigos, conocedores del interés que para Medina de Pomar y los Velasco representan estos encuentros, como las conferencias impartidas, investigaciones y otras novedades recogidas en visitas a los referidos señoríos, se pretende elaborar una publicación.\r\n\r\n \r\n\r\n \r\n

P R O G R A M A

\r\n

19 y 20 de Septiembre de 2015

\r\n

Sábado 19.- MEDINA DE POMAR.

\r\n12:00 h.-  Bienvenida por el grupo de Danzas “Raíces” y los dulzaineros en la plaza Mayor.\r\n\r\nEntrega de información.\r\n\r\nRecepción oficial en la sala consistorial. Bienvenida del Sr. Alcalde y de la Asociación Amigos de Medina de Pomar.\r\n\r\nSaluda de representantes de la Casa de Velasco.\r\n\r\n12:45 h.- Visita al museo y dependencias del Monasterio de Santa Clara.\r\n\r\n13:30 h.- Visita al Centro de Interpretación del Románico de las Merindades en la ermita de San Millán.\r\n\r\n14:30 h.-  Almuerzo en el Hotel Restaurante La Alhama.\r\n\r\n16:30 h.- Visita guiada al museo comarcal en el Alcázar de los Condestables.\r\n\r\n17:17 h.- Visita guiada al casco histórico de Medina de Pomar.\r\n\r\n18:00 h.- PONENCIAS.- Salón noble del Alcázar de los Condestables:\r\n

    \r\n

      \r\n

    • Pilar Ladrero García, Catedrática de Historia, versará sobre “Semblanza de un condestable: El testamento de Pedro Fernández de Velasco y Tovar”.
    • \r\n

    \r\n

\r\n

    \r\n

  • Carmen López Fernández de Velasco, historiadora, especialista en la Casa de Velasco, impartirá sobre “La llegada a la Corte y las Posesiones Madrileñas de los Fernández de Velasco II.  Quintas de recreo y jardines”.
  • \r\n

\r\n

    \r\n

  • Alicia Inés Montero Málaga, licenciada en Historia, disertará sobre “Burgos: cabeza del señorío de los Velasco”.
  • \r\n

  • Marta Virseda Bravo, Licenciada en Historia del Arte, expondrá las   “Maravillas escritas: los libros del Buen Conde de Haro».
  • \r\n

\r\n20:30 h.- Asamblea general extraordinaria de la Asociación de Amigos, en la sede social, c/. Mayor, 4 – 1º, en Medina de Pomar.\r\n\r\nORDEN DEL DÍA\r\n\r\n1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la asamblea general ordinaria anterior.\r\n\r\n2.- Examinar y aprobar, si procede, el estado de las cuentas y de los movimientos registrados durante el ejercicio.\r\n\r\n3.- Actividades realizadas y previstas\r\n\r\n4.- Ruegos y preguntas\r\n\r\nColaboran el Ilustre Ayuntamiento, la Oficinas de Turismo, el Centro de Iniciativas Turísticas “Las Merindades”, Grupo de Danzas”Raíces” y Asociación Amigos del Monasterio de Santa Clara.\r\n

Domingo 20.- MEDINA DE POMAR Y CANTABRIA

\r\n09:00 h.- Santa Misa en el Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar. Eucaristía dedicada a los Velasco fallecidos.\r\n\r\n10:00 h.- Salida en dirección a Cantabria. \r\n\r\nPuntos de partida: Monasterio de Santa Clara y Estación de Autobuses.\r\n

 –Ruta por señoríos de la Casa de Velasco en Cantabria

\r\n11:40 h.-  ENTRAMBASAGUAS.- Visita a la Casa Palacio de los Condestables, cortesía de Francisco Secades Fdez. de Velasco y la colaboración de Fernando Fdez .Velasco.                    Almuerzo en restaurante asador Erillo. (Ver programa excursión)\r\n\r\n18:00 h.- GURIEZO.- Visita guiada a las iglesias de San Vicente y de la Magdalena y la ferrería de la Yseca y casa fuerte de los Velasco, gentileza del Ayuntamiento.\r\n\r\nEl hospital de peregrinos de la Vera Cruz se encuentra en el camino al camping de Arenillas, a 300 metros de la ermita de San Roque.\r\n\r\nVisita a las ruinas del hospital de la Vera Cruz, ermita de San Roque e iglesia de San Martín y otros puntos de interés cultural y paisajístico.\r\n\r\n14:30 h.    ISLARES (Castro Urdiales).– Recepción y bienvenida.\r\n\r\nEn esta casa torre del Condestable de Castilla habitaron la reina Isabel “La Católica”, con sus hijos y Carlos V, que llegó al puerto de Laredo en su último viaje con destino a Yuste.\r\n\r\n13:00 h.-  LAREDO.- Recepción y bienvenida.- Visita guiada por la puebla vieja, casco medieval, declarado conjunto monumental histórico artístico en 1970, casas fuertes e iglesias de San Francisco, San Martín y Santa María de la Asunción, gentileza del Excmo. Ayuntamiento y de la oficina municipal de Turismo.\r\n\r\nPalacio de Fernández de Velasco, monumento histórico, declarado BIC en 1984. Bello conjunto arquitectóni-co. La casona data del siglo XVII, mientras que la casa torre de finales del XVIII.\r\n\r\nLos Velasco compraron esta casa-fuerte medieval, frente a la ermita del Cristo, vigilando el   puente sobre el río Agüera, en 1405.\r\n\r\n19:30 h.- VALLE DE VILLAVERDE.-    Recepción en Ayuntamiento.\r\n\r\nConferencia sobre la presencia de los Velasco en el Valle y Villa Verde, historia y      ruinas de la Torre, a cargo del Sr. Alcalde, don Pedro Luis María Llaguno. Visita a       la iglesia de Santa María y al museo etnográfico.\r\n\r\nVisita guiada a los puntos de interés cultural y de la Casa de Velasco.\r\n\r\nIglesia de Santa María, siglo XV. Escenario de la toma de posesión de Pedro Fernández de Velasco en 1440.\r\n\r\n21:00 .- h.-  Fin de la jornada.\r\n\r\n22:00 –  h.-  Llegada a Medina de Pomar.

Publicado en Actividades.